El Programa de Estudio de Agropecuaria fue creada por Resolución Ministerial Nº 650-87-ED el 03 de septiembre de 1987. Actualmente se encuentra incorporada al Nuevo Diseño Curricular Básico de Educación Superior Tecnológica mediante R.D. Nº 0126-2007-ED
El profesional Técnico en Producción Agropecuaria (PTPA), tiene una sólida formación técnica y humanista, que le permite alcanzar las competencias para incorporar y desarrollar, en una explotación agropecuaria familiar o empresarial, pequeña o mediana según las características socioculturales, ecológicas y regionales del país, las funciones de : planificación y gestión, producción vegetal, producción animal, transformación y conservación de productos agropecuarios, mantenimiento y supervisión de maquinarias, equipos, implementos agropecuarios e instalaciones simples, teniendo en cuenta normas de seguridad, higiene y preservación del medio ambiente con criterio de rentabilidad y sostenibilidad.
COMPETENCIAS TÉCNICAS
- Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de producción de cultivos para poder obtener productos de mejor calidad.
- Planificar, organizar, ejecutar, evaluar e innovar las actividades agropecuarias para obtener productos de calidad y competitivos en el mercado; para su comercialización y/o transformación, aplicando normas de bioseguridad, manteniendo la conservación del medio ambiente promoviendo la práctica de valores morales y éticos, ejercitando sus derechos y deberes laborales.
- Reconocer, identificar, manejar y analizar las propiedades físico- químico y biológico de los suelos, así como su fertilización para la aplicación de estos en los diferentes cultivos de la zona.
- Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de producción de los diversos cultivos de hortalizas.
- Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de prevención y control en Protección agrícola y pecuaria.
- Planificar, organizar ejecutar, supervisar y evaluar el mejoramiento de plantas para lograr un mayor rendimiento en los cultivos.
- Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de producción de animales mayores para obtener
productos de calidad. - Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de producción de animales mayores para obtener productos de calidad.
- Expresar oralmente, interpretar, construir y transmitir información necesaria para establecer los términos que delimiten una relación personal y profesional dentro del área laboral.
- Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar la producción de las plantas Medicinales y aromáticas.
- Aplica procedimientos y técnicas de topografía para elaborar planos sencillos y su respectiva memoria descriptiva.
COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD
- Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.
- Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales.
- Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.
- Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.
- Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad.
- Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad.
- Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes.
- Tiendas agrícolas y veterinarias.
- Molinos arroceros.
- Fundos agrícolas.
- Viveros.
- Instituciones públicas y privadas.
- SENASA.
- Autoridad nacional del Agua.
- Comité de productores de arroz
TÍTULO: Profesional Técnico en Producción Agropecuaria
Duración:
- 03 años.
- 06 semestre de 04 meses cada uno.
- 02 semestres anuales.
- Cada semestre consta de U.D. transversales y de carrera.
Total de créditos:
- 134 créditos
Turno y Horario:
- Tarde de lunes a viernes de 2:15 pm a 08:00 pm